Ode to the Omphalos - ORMIRO

Ode to the Omphalos

While jewelry often holds aesthetic and symbolic value, some pieces reference deeper histories than first meet the eye. Discerning such meanings in the Omphalos Wrapped Amethyst Necklace expands our view of humanity's long relationship with Earth's subtle energies.

 

Omphalos at Delphi

 

Ancient cultures worldwide ascribed sacred qualities to symbols now integral to this necklace's design. Omphalos stones featured prominently in archaeological sites as icons of terrestrial energy centers, from Delphi to Angkor Wat. Meanwhile, early miners revered amethyst for inducing spiritual visions and grounding high intentions.

The necklace's spiral configuration echoes motifs found globally across ages in artifacts, architecture and indigenous traditions - from Aboriginal songlines to Celtic spirals to Aztec calendars. Sacred geometers saw such recurring patterns as depictions of cosmic orders underlying reality.

While contemporary understandings differ greatly from past cosmologies, we might reflect on what enduring significance these symbols held for our ancestors. What innate human needs did rituals centered on crystals and spirals once serve? How might admiring their craftsmanship within a setting like this keep ancient wisdoms relevant to modern seekers?

Overall, this piece inspires wider thoughts on humanity's long relationship with Earth's subtle energies, the resilient human impulse to find meaning in patterns, and our shared heritage of crafted symbols rooted across cultures in appreciation for nature's hidden depths. Its aesthetic pleasures invite viewers to ponder humanity's age-old search for connection to something greater than fleeting forms.

Back to blog

4231 comments

https://rentry.co/dzdnnkmd

Visualiza esta escena común en una empresa chilena: colaboradores quemados, rotación elevada, quejas en el pasillo como aquí nadie escucha o puro desgaste. Parece reconocible, ¿verdad?

Muchas organizaciones en Chile se pierden con los indicadores y los balances financieros, pero se olvidan del barómetro interno: su capital humano. La realidad dura es esta: si no controlas el clima, al final no te lamentes cuando la salida de talento te explote en la cara.

¿Por qué pesa tanto esto en Chile?
El escenario local no afloja. Arrastramos crónica rotación en retail, burnout en los call centers y quiebres generacionales profundas en rubros como la minería y la banca.

En Chile, donde pesa la cultura de la talla y la cordialidad, es típico tapar los problemas. Pero cuando no hay confianza real, ese sarcasmo se convierte en puro ruido que camufla la insatisfacción. Sin un diagnóstico, las empresas son despistadas. No ven lo que los colaboradores de verdad critican en la sala común o en sus canales privados.

Los beneficios palpables (y muy nuestros) de hacerlo bien
Hacer un diagnóstico de clima no es un costo, es la mejor decisión en productividad y tranquilidad que consigues hacer. Los beneficios son evidentes:

Menos licencias médicas y ausentismo: un lastre que le sale millones a las empresas chilenas cada periodo.

Fidelización de talento nuevo: las generaciones recientes rotan rápido si no ven sentido y trato digno.

Mayor productividad en equipos descentralizados: clave para talento en regiones que a veces se ven aislados.

Una posición superior: no es lo mismo proclamar “somos buena onda” que demostrarlo con evidencia.

Cómo se hace en la práctica (sin volverse loco)
No ocupas un área de RRHH enorme. Hoy, las herramientas son cercanas:

Formularios online anónimos: lo más usado desde 2020. La regla es blindar el resguardo identitario para que la dotación hable sin temor.

Check-ins semanales: en vez de una encuesta larga cada año, lanza una pregunta semanal corta por plataformas internas.

Talleres focalizados: la pieza clave. Revelan lo que raramente saldría por correo: roces entre áreas, fricciones con liderazgos, procedimientos que nadie entiende.

Conversaciones 1:1 con colaboradores regionales: su voz suele quedar omitida. Una entrevista puede detectar problemas de comunicación que pasarían colados en una encuesta.

El factor decisivo: el diagnóstico no puede ser un teatro. Tiene que convertirse en un programa concreto con metas, responsables y fechas. Si no, es puro cuento.

Errores que en Chile se repiten (y matan el proceso)

Ofrecer mejoras y no ejecutar: los equipos chilenos lo cachan al tiro; puro humo.

No blindar el confidencialidad: en ambientes muy verticales, el miedo a reacciones es real.

Copiar encuestas externas: hay que customizar el lenguaje a la idiosincrasia chilena.

Hacer diagnóstico único y abandonar: el clima se mueve tras reestructuraciones clave; hay que tomar pulso de forma constante.

Juniorbuh

https://medium.com/@seonza100/curso-de-liderazgo-potencia-tu-habilidad-para-guiar-equipos-efectivamente-915ace5c554e

Participar en una escuela de liderazgo virtual ya no es un extra, sino una urgencia para cualquier empresa que aspira a avanzar en el contexto moderno.

Un buen curso de liderazgo empresarial no solo ensena contenido, sino que impacta la practica del liderazgo de jefes que ya estan activos.

Por que elegir una formacion en liderazgo online?

Libertad para aprender sin detener el trabajo diario.

Acceso a modulos de alto nivel, incluso si trabajas fuera de Santiago.

Precio mas competitivo que una formacion presencial.

En el escenario local, un programa de liderazgo nacional debe considerar realidades locales:

Estilos autoritarios.

Millennials vs. jefaturas tradicionales.

Desafios post pandemia.

Por eso, una capacitacion en liderazgo debe ser mas que un curso grabado.

Que debe incluir un buen curso de liderazgo empresarial?

Clases sobre liderazgo adaptativo.

Simulaciones adaptados a situaciones chilenas.

Feedback individual de estilo de liderazgo.

Red de contacto con otros supervisores de Chile.

Y lo mas clave: el curso de liderazgo empresarial debe generar un cambio real en la gestion de equipos.

Muchos encargados llegan al puesto sin preparacion, y eso frena a sus areas. Un buen programa para lideres puede ser la diferencia entre inspirar y dirigir o improvisar.

Juniorbuh

1хБет промокод при регистрации используя промокод, вы получите бонус в размере 100% до 32500 рублей для ставок на спорт, а также бонус в казино 1500€ и 150 фриспинов. Обратите внимание, что это единственный действующий промокод на данный момент. Также, если вам интересны другие промокоды для 1xBet, вы можете ознакомиться со списком рабочих промокодов на 2025 год. http://hobby-live.ru/openx/pg/?promokod_284.html 1xBet предлагает различные бонусные программы для своих игроков. Среди них есть бонус за регистрацию, бонус за первый депозит, бонус за повторный депозит, бонус за покупку билетов, бонус за пополнение счета, бонус за приглашение друзей и многое другое. Кроме того, игроки могут получать бонусы за активное участие в акциях и конкурсах, которые проводит букмекерская контора. Также игроки имеют возможность получать бонусы за достижение новых уровней в программе лояльности.

MichaelTow

https://telegra.ph/Capacitaci%C3%B3n-de-liderazgo-online-para-empresas-chilenas-09-20

Participar en una formacion de liderazgo digital ya no es un lujo, sino una necesidad para cualquier organizacion que aspira a adaptarse en el contexto moderno.

Un buen taller de liderazgo ejecutivo no solo ensena conocimiento, sino que activa la practica del liderazgo de jefes que ya estan activos.

Por que elegir una capacitacion de liderazgo online?

Autonomia para capacitarse sin frenar el trabajo diario.

Conexion a contenidos relevantes, incluso si estas fuera de Santiago.

Precio mas accesible que una capacitacion tradicional.

En el escenario local, un curso de liderazgo chile debe adaptarse a la cultura chilena:

Estilos autoritarios.

Colaboradores diversos.

Desconexion entre areas.

Por eso, una formacion de lideres debe ser mas que un powerpoint bonito.

Que debe incluir un buen curso de liderazgo para jefaturas?

Modulos sobre gestion emocional.

Simulaciones adaptados a entornos locales.

Retroalimentacion individual de competencias.

Red de contacto con otros lideres de Chile.

Y lo mas fundamental: el programa formativo debe generar un cambio real en la gestion de equipos.

Cientos de lideres asumen cargos sin guia, y eso frena a sus equipos. Un buen curso de liderazgo para jefaturas puede ser la diferencia entre liderar con claridad o improvisar.

Juniorbuh

https://squareblogs.net/gunnalmyal/anlisis-de-clima-laboral-en-organizaciones-giles-se-adapta-la-metodologa

Visualiza esta escena común en una oficina chilena: equipos agotados, desgaste alta, quejas en el almuerzo como a nadie le importa o puro desgaste. Parece reconocible, ¿cierto?

Muchas organizaciones en Chile se obsesionan con los KPI y los balances financieros, pero se saltan del termómetro interno: su equipo. La advertencia dura es esta: si no revisas el clima, después no te sorprendas cuando la pérdida de talento te golpee en la frente.

¿Por qué pesa tanto esto en Chile?
El contexto local no afloja. Arrastramos fuerte rotación en retail, agotamiento en los call centers y brechas generacionales profundas en sectores como la minería y la banca.

En Chile, donde marca la talla constante y la onda positiva, es común tapar los problemas. Pero cuando no hay apoyo real, ese chiste se vuelve en puro ruido que camufla la desmotivación. Sin un levantamiento, las pymes son despistadas. No ven lo que los colaboradores realmente critican en la pausa o en sus canales privados.

Los ventajas concretos (y muy locales) de hacerlo bien
Hacer un estudio de clima no es un costo, es la mejor inversión en desempeño y paz mental que consigues hacer. Los beneficios son evidentes:

Menos licencias médicas y ausentismo: un lastre que le pega millones a las empresas chilenas cada ciclo.

Retención de talento emergente: las generaciones recientes se mueven rápido si no sienten propósito y trato digno.

Mayor productividad en equipos remotos: clave para equipos fuera de Santiago que a veces se perciben lejanía.

Una diferenciación tangible: no es lo mismo proclamar “somos buena onda” que probarlo con datos duros.

Cómo se hace en la práctica (sin volverse loco)
No requieres un equipo de RRHH costoso. Hoy, las plataformas son accesibles:

Encuestas anónimas digitales: lo más común post pandemia. La regla es asegurar el 100% de anonimato para que la persona hable sin temor.

Pulsos cortos: en vez de una encuesta pesada cada 12 meses, lanza una consulta semanal breve por plataformas internas.

Reuniones pequeñas: la pieza clave. Destapan lo que nunca saldría por correo: roces entre áreas, fricciones con mandos medios, procedimientos que nadie asume.

Conversaciones cara a cara con colaboradores regionales: su voz suele quedar invisibilizada. Una videollamada puede descubrir ruidos de comunicación que no captarías en una encuesta.

El gran secreto: el diagnóstico no puede ser un relleno. Tiene que volverse en un plan concreto con metas, líderes y plazos. Si no, es puro powerpoint.

Errores que en Chile se repiten (y arruinan todo)

Prometer cambios y no cumplir: los equipos chilenos lo detectan al tiro; pura volada.

No blindar el resguardo: en ambientes muy jerárquicas, el miedo a represalias es real.

Calcar encuestas genéricas: hay que customizar el lenguaje a la realidad local.

Hacer diagnóstico único y no seguir: el clima varía tras paros clave; hay que tomar pulso de forma constante.

Juniorbuh

Leave a comment